SAN ISIDRO EL SANTO SDAD. COOP. DE CASTILLA LA MANCHASAN ISIDRO EL SANTO SDAD. COOP. DE CASTILLA LA MANCHA
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Conócenos
    • La Cooperativa
    • Catálogo de Productos
    • Recetas Manchegas
    • Las Pedroñeras
    • Preguntas frecuentes
      • Beneficios del ajo morado
      • Nuestra tienda online
      • Beneficios de nuestro ajo negro AJOSANTO
      • ¿Qué es el ajo negro?, ¿cómo lo consumo?
  • Tienda
  • Contacto

Recetas Manchegas

Sin lugar a dudas es el ajo el rey de la cocina mediterránea. Ingrediente esencial donde los haya puesto que es raro el plato que no lo contenga como base.

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Conócenos
  4. Recetas Manchegas
Ajo arriero
Ingredientes

8 patatas de tamaño medio
300 gr. de bacalao
3 dientes de ajo morado de Las Pedroñeras
4 huevos
8 cucharadas de acceite
1 cucharadita de perejil picado
sal

Preparación

Tiempo de preparación 1hora aproximadamente.

Cocemos las patatas con piel unos 30 minutos y por otro lado, el bacalao durante 5 minutos. Dejamos reservada una taza de caldo del bacalao.
Picamos los ajos, pelamos las patatas y desmigamos el bacalao.
En un mortero machacamos los ajos, le añadimos la patata y mezclamos.
Añadimos el bacalao y lo mezclamos.
Añadimos el aceite sin parar de remover. Si el preparado quedase muy espeso, le añadiremos la taza de caldo que habíamos reservado (debe quedarse con textura de puré).
Una vez terminado, adornaremos con el perejil espolvoreado y rodajas de huevo que previamente hemos cocido.

Sopa de ajo
Ingredientes

Pan del día anterior
1/2 cucharadita de pimentón
Cebolla
Ajo Morado de Las Pedroñeras AJOSANTO
agua
Aceite de oliva
1 huevo

Preparación

Tiempo de preparación 90 minutos aproximadamente.

Partimos el pan en rebanadas. En una sartén ponemos aceite y freímos la cebolla y los ajos picados. Cuando la cebolla esté dorada agregamos el pimentón y se retira del fuego. Seguidamente echamos el pan y dejamos que se rehogue.
Cubrimos todo con agua y dejamos cocer. Cuando esté cocida se incorpora un huevo a la sopa, hasta que cuaje.

Morteruelo
Ingredientes

1/2 liebre o conejo de campo
1 perdiz
1/4 gallina
1/4 jamon serrano
1/4 higado de cerdo
1/4 panceta
300 gr. pan rallado
150 cc aeite de oliva
1 cucharada pimentón
sal, pimienta, alcaravea, clavo molido y canela

Preparación

Tiempo de preparación 2 horas aproximadamente.

Cocemos las carnes bien limpias durante 3 horas en agua con sal. Una vez que se hayan quedado tiernas deshuesamos las distintas carnes y las picamos dejandolas en trocitos finos. Reservamos el caldo de cocción. Calentamos aceite en una sartén y añadimos el pimentón, el caldo de cocción que habíamos reservado, las especias y la sal. Cuando todo esto haya empezado a hervir echamos el pan rallado y lo dejamos cocer durante 5 minutos. Añadimos posteriormente las carnes picadas y que siga cociendo durante 20 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Le ponemos sal a nuestro gusto y ya está listo para servir.

Patatas con bacalao
Ingredientes

1 kilo de bacalao
1 kilo de patatas
1 pimiento
1 tomate
1 cebolla
1 cabeza de ajos
azafrán
aceite de oliva

Preparación

Tiempo de preparación 50 minutos aproximadamente

Troceamos el bacalao, el tomate, el pimiento y picamos la cebolla y el ajo. Lo echamos en una sartén con el aceite caliente y hacemos un sofrito.
Pelamos y troceamos las patatas y las echamos en la sartén, las rehogaremos en el sofrito durante 10 minutos aproximadamente.
Posteriormente en una cacerola echamos el sofrito con las patatas lo cubrimos bien de agua, añadimos una pizca de azafrán y dejamos cocer durante 30 minutos.
Serviremos bien caliente.

Gachas manchegas
Ingredientes

Harina de almortas
tocino fresco veteado
higado de cerdo
ajos
aceite
pimentón
alcaravea, oregano y sal

Preparación

Tiempo de preparación 1 hora aproximadamente.

En una sartén con aceite caliente ponemos el tocino, el hígado troceado y los ajos. Freímos y lo retiramos todo menos la grasa.
Añadimos una cucharada de harina por persona y rehogamos bien durante 3 minutos aproximadamente.
Posteriormente echamos el pimentón, una cucharadita por persona. Rehogamos con cuidado de que no se nos queme durante unos 20 segundos y ponemos unos 200 c.c. de agua por cucharada de harina. Añadimos la sal, un poco de orégano y algo más de alcaravea. Dejamos todo esto cocer hasta que las gachas espesen, removiendo de vez en cuando, y salga la grasa a la superficie.

Zarajos
Ingredientes

1 madeja de tripas de cordero lechal
sal
adobo
limón
Ajo Morado de Las Pedroñeras

Preparación

Limpiamos muy bien las tripas de cordero y las dejamos reposar en el adobo. Cuando están bien adobadas las liamos en dos palos de sarmiento de tal manera que quede un aspecto de madeja. Se ponen en el horno hasta que están bien dorados. No le echamos ningún ingrediente, dejamos que se ase en su propio jugo. Una vez preparados los zarajos se sirven cortados en rodajas, o bien fríos, o bien a la plancha con limón y ajo.

Slider

Recetas Manchegas

El uso histórico del ajo, se extiende desde la cocina tradicional más popular hasta la más alta categoría de la restauración mediterránea.Dentro de ésta última destaca la gastronomía española, cuya cocina tradicional supera a las demás en variedad y en calidad.

El privilegiado clima de la península ibérica y la riqueza y variedad de sus terrenos propicia la obtención de productos y alimentos de primera calidad.

La excelente calidad de la materia prima se combina con la tradición y con la experimentación y creatividad de la restauración actual española, que hoy en día obtiene el reconocimiento internacional.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

SAN ISIDRO EL SANTO, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CLM.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ESTOY DE ACUERDO o rechazar su uso clicando en el botón RENUNCIO .

Si quiere más información, consulte la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Estas son las cookies que utilizaremos durante su visita a nuestra página:

Nombre de cookie Dominio Descripción
Cookie de la sesión sanisidroelsanto.com La cookie de sesión es necesaria para la autenticación, el seguimiento de preferencias y otras funciones necesarias para participar plenamente en este sitio web. El nombre de la cookie de sesión se genera aleatoriamente.
plg_system_eprivacy sanisidroelsanto.com Requerido para la operación normal del sitio (gestion de la privacidad)
googtrans sanisidroelsanto.com Requerido para la operación normal del sitio (traducciones de idiomas)

Ha rechazado las cookies. Esta decisión puede ser revertida.

Ha permitido que se coloquen cookies en su equipo.

  • Terminos de uso
  • Politica de privacidad
  • Política de cookies
  • Compromiso con la protección de datos personales
Seleccione su idioma:
es ES en EN fr FR de DE it IT ja JA pt PT ru RU
Copyright © 2021 San Isidro El Santo Sdad. Coop. de CLM
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Conócenos
    • La Cooperativa
    • Catálogo de Productos
    • Recetas Manchegas
    • Las Pedroñeras
    • Preguntas frecuentes
      • Beneficios del ajo morado
      • Nuestra tienda online
      • Beneficios de nuestro ajo negro AJOSANTO
      • ¿Qué es el ajo negro?, ¿cómo lo consumo?
  • Tienda
  • Contacto

Concertar una cita

Form by ChronoForms - ChronoEngine.com
info@sanisidroelsanto.com
+34 967 16 01 11

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad:

SAN ISIDRO EL SANTO, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CLM.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ESTOY DE ACUERDO o rechazar su uso clicando en el botón RENUNCIO .

Si quiere más información, consulte la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

Estas son las cookies que utilizaremos durante su visita a nuestra página:

Nombre de cookie Dominio Descripción
Cookie de la sesión sanisidroelsanto.com La cookie de sesión es necesaria para la autenticación, el seguimiento de preferencias y otras funciones necesarias para participar plenamente en este sitio web. El nombre de la cookie de sesión se genera aleatoriamente.
plg_system_eprivacy sanisidroelsanto.com Requerido para la operación normal del sitio (gestion de la privacidad)
googtrans sanisidroelsanto.com Requerido para la operación normal del sitio (traducciones de idiomas)